En
los casi tres años que Calles de Tinta lleva operativo a un ritmo
mas o menos normal nunca me había dado por hacer una lista de las
mejores lecturas o las mejores loquesea de los años que se han ido
sucediendo. Este año, sin embargo, me ha dado por hacerla: una de
libros y otra centrada en los cómics, los dos tipos de lectura que
comento dentro de esta humilde página. Y también incluiré al final
alguna decepción destacable. Que también las hay, claro.
Cabe
aclarar, antes de dar inicio a mi selección personal que se trata de
eso, una selección personal e intransferible, sin prestar en muchos
casos atención a la nota que pudiera haberle puesto en Goodreads,
sino en el recuerdo que guarde de cada uno de los libros llegado este
punto. Además, no solo comprende publicaciones de este año sino de
cualquiera, dado que la lista es de mis mejores lecturas de 2015.
Espero que en estos últimos días de año no aparezca nada que me
haga cambiar algo...
Voy
con mi repaso de lecturas (sin orden concreto) de este año:
RECOMENDACIONES
"Volver a empezar" es una novela que me sorprendió de manera muy grata. Una fantástica historia de viajes en el tiempo absolutamente
deliciosa, con un desarrollo impecable y una conclusión a la altura.
No me sorprende que sea considerado como un gran libro y que ganara
el premio mundial de fantasía en su año. Tengo curiosidad por leer
un libro de temática similar que me recomendaban cuando comenté el de Ken Grimwood, "Las primeras quince vidas de Harry August",
de Claire North. Intentaré no dejarlo mucho.
"A la deriva en el mar de lluvias y otros relatos", es la antología de relatos del año traducida al castellano. Mariano Villarreal
consigue una recopilación de un nivel altísimo, llena de premios
Hugo, Locus, etc. y que apenas tiene altibajos. Ocho cuentos de
diversa longitud de los que hay muchos por destacar y otro tanto por
comentar: su portada, la traducción... todo raya a un nivel de gran producción. Esperemos que el éxito de esta colección permita a Mariano
traernos nuevas ediciones a lo largo del próximo año.
"Pacto al filo de la medianoche" apareció hace apenas unas semanas en mi
casa y su lectura me atrapó al instante. La desmoronada vida de Hugo
Smith consiguió cautivarme desde ese primer centenar de páginas en
la barra del bar donde se inicia toda la historia. La mejor novela de Víctor Blázquez ha llegado para quedarse y ojalá consiga el
reconocimiento que se merece porque, como digo, personalmente me ha
parecido magnifica.
DECEPCIONES
En
cuanto a una de las decepciones tengo pocas dudas: "Justicia Auxiliar",
de Ann Leckie. Una nueva muestra de que el hype en muchas ocasiones
no es bueno. Esta obra, ganadora de todos los premios habidos y por
haber, es un autentico peñazo que termine por puro orgullo pero que
no recomendaría a nadie por su pesadez y su desarrollo, contrario a
todo lo que a mi me gusta.
Leí "La Luz que no puedes ver" gracias a su premio
Pulitzer de 2015 a mejor novela. La curiosidad mató al gato. Un libro largo y que
apenas tiene que ver con lo que promete, en una historia anodina y
sin apenas interés ni tensión. Me tendré que pensar mejor futuras
lecturas que hayan sido premiadas; no parecen ser hechas para mí. Entre ésta y la anterior, tendría dudas sobre cual recomendar a mi peor enemigo.
¡En
unos días repito pero con la sección de cómics!
Hola :) Coincido en Fantasma, fue una gran sorpresa, y tengo que leer El rithmatista aún, pero siendo Sanderson, no tengo ninguna duda ya solo con el sistema de magia de tizas. Yo reconozco que me gusto Justicia Auxiliar, pero creo que no es un libro para todo el mundo tampoco, o te gusta y te atrae la historia o olvídate. Un besin^^
ResponderEliminarY mira que "Justicia Auxiliar" lo cogí con ganas... pero no pude con ello. Y solo de pensar en darle una segunda oportunidad me da mucha pereza jaja, creo que hay cosas mejores a las que dedicarles tiempo.
EliminarVeo que no te has olvidado de Claire North y Las Primeras Quince Vidas de Harry August :) Échale un vistazo que te va a sorprender (espero que agradablemente).
ResponderEliminarNo me olvido :) De hecho, podria ser un buen regalo de navidad...
EliminarLa daremos una ojeada, claro ;)
ResponderEliminar