Autor: Brandon Sanderson
Páginas: 440
Editorial: Ediciones B (Nova)
Páginas: 440
Editorial: Ediciones B (Nova)
Es habitual cada cierto
tiempo encontrar una nueva reseña del americano Brandon Sanderson en
el blog. No en vano, su prolífica carrera de escritor permite que
prácticamente dos veces al año tengamos nuestra ración de
literatura mágica a cargo del de Nebraska. En su idioma original
esta frecuencia, incluso, se ve aumentada a tres o cuatro obras si se
van contando relatos, antologías, etc.
En el caso que nos ocupa,
el bueno de Brandon inicia con "El Rithmatista" una nueva
saga. Sí, otra nueva saga que se une a la de los "Reckoners",
a la de "Nacidos de la Bruma", "La Guerra de las
Tormentas" o "Elantris", solo por citar algunas. En
esta ocasión, al igual que ocurría con con relativo acierto en
"Steelheart", el autor se acerca en mayor medida al público
juvenil con una lectura sencilla, de argumento absolutamente lineal,
y centrada principalmente en Joel, un joven adolescente que estudia
en la prestigiosa Academia Armedius de Nueva Britania. Este es el
nombre de una de las islas que forman "Las Islas Unidas",
que vienen siendo los Estados Unidos pero troceado en decenas de
pequeños islotes.
En esta universidad
estudian tanto jóvenes con talento pero sin habilidades especiales
como los llamados rithmatistas. Con este nombre se conoce a las
personas que son capaces de dar ciertos poderes a las figuras o
trazos que realizan con tiza en cualquier superficie, ya sea
horizontal o vertical. Nuestro protagonista, Joel, se encuentra en el
primer grupo, aquellos cuya vida no tendrá este tipo de fuertes
emociones. Sin embargo, su amor por estas habilidades le llevará a
estudiar en profundidad todo lo relacionado con esta especie de
magos, conociendo tanto sus tácticas como los diferentes aspectos y
características de las gran cantidad de posibles figuras pintadas.
Aunque Joel es sobre
quien radica todo el protagonismo de "El Rithmatista",
también hay un pequeño puñado de secundarios que dan forma a la
trama. Por un lado, Melody, una amiga rithmatista que permitirá a
Joel conocer mas a fondo algunas de las habilidades más personales
de este tipo de personas. Por otro, los profesores Fitch y Nalizar,
el segundo de los cuales derrota al primero para conseguir la plaza
de profesor titular a pesar de estar recién llegado al campus,
provocando una rivalidad latente durante la lectura. Por último, el
inspector de policía Harding. Y es que, ademas de magia, en esta
novela tenemos tendremos ciertas desapariciones en la Universidad que
requerirán de la participación de dicho inspector para lograr
descubrir quien o que se esta llevando consigo a los estudiantes.
Con la disculpa de una
trama detectivesca, "El rithmatista" es una nueva clase
genial de Brandon Sanderson de como ir introduciéndonos poco a poco
en los diferentes aspectos de la magia que rodea a la obra que le
ocupe en cada momento. Gracias a numerosos dibujos y explicaciones al
inicio de cada capitulo iremos profundizando en los dibujos mas
complejos y completos de defensas que estos magos pueden llevar a
cabo para defenderse de otros con diferentes intenciones. Es verdad
que la trama es completamente lineal y sencilla, cercana a los libros
destinados exclusivamente al publico más joven, pero personalmente
he disfrutado enormemente de como se ha desarrollado esta historia y
me ha resultado fascinante la magia que se nos presenta y como se
lleva a cabo.
Por si esto no fuera
poco, hay pequeños retazos de una gran trama de fondo que seguro que
en próximas entregas desarrolla en profundidad, centrándose no solo
en Nueva Britania, sino en muchas de las otras islas que forman este
continente. Una magnifica sorpresa que me ha gustado más que, por
ejemplo, "Steelheart", con quien compartía el enfoque young
adult y que me parece mejor
llevada en este "El rithmatista".
Comentarios
Publicar un comentario