LA MIRADA DEL VACÍO (EYES OF THE VOID)
Adrian Tchaikovsky*Esta reseña se ha escrito a partir de la versión en inglés de la novela. Es posible que algunos términos o nombres no concuerden con los de la traducción al castellano*
TOR (UK) / Alamut (España)
608 páginas
¡Más Tchaikovsky en vena! No es un secreto si digo que el autor británico
es uno de mis escritores favoritos estos últimos años y que he disfrutado de
casi la totalidad de obras que he tenido la oportunidad de leer. No han sido
pocas y, encima, alguna se me ha quedado colgada y tengo que recuperar en mi
lista de lectura.
Eyes of the Void es la segunda parte de la saga que arranco con Shards of Earth (publicada en castellano como Huérfanos de la Tierra por
Alamut este 2022) y que le ha permitido ganar el premio a mejor obra británica de
ciencia ficción del pasado año. Esta nueva entrega da lo que Tchaikovsky suele
ofrecer a sus lectores cuando la primera ha gustado: más cantidad de prácticamente
todo lo que funcionaba en la primera parte.
A modo de muy breve (y, seguramente, injusto) resumen, estamos en un
universo donde existen unos seres llamados los Arquitectos que son capaces de
acabar con todo un planeta de apenas un plumazo. Aunque ha habido varias décadas
de paz, los Arquitectos han vuelto y las armas que quienes habitan este universo
utilizaron para derrotarlos tienen que volver a la palestra. Entre ellas,
Idris, un humano mejorado genéticamente para ser capaz de combatirlos y
derrotarlos.
Sin embargo, la historia de Shards of Earth incluía mucho mas que
esto. Política, descubrimientos arqueológicos, persecuciones a gran escala, cruentas
batallas en el espacio y conflictos a todos los niveles que hacia de su lectura
un total divertimento. Eyes of the Void es, de la misma manera, una
novela con la que pasar páginas, en algún tramo quizá demasiadas. Esta segunda
entrega tiene bastante más acción entendida en el sentido más adrenalínico,
dejando algo de lado la parte mas política, aunque esta sigue muy presente en
cuanto a cómo los descubrimientos que tienen lugar afectan a las distintas
facciones presentes.
Hay dos aspectos clave de la primera novela sobre los que Tchaikovsky entra
mas en detalle en este segundo volumen. Por un lado, en lo correspondiente al
espacio vacío (Unspace) a través de donde las naves de este universo
pueden navegar a velocidades de la luz. Es de ahí de donde los Arquitectos parecen
surgir y en su interior seguramente se encuentren claves sobre su origen. Por
otro, las ruinas que dejaron atrás los Originators, esos seres antiguos
de los que no queda ni rastro pero que aparentemente tuvieron que enfrentarse a
los Arquitectos en algún momento. Estas ruinas serán importantes a la hora de
ir desenredando la madeja de teorías alrededor del origen de estos monstruosos
seres devoradores de planetas.
Como era previsible tratándose de un segundo libro de trilogía, prácticamente
todo lo importante queda para un tercer libro que vera la luz el próximo 2023 y
con el título provisional de Lords of Uncreation. Por otro lado, y a
pesar del esfuerzo de incluir al inicio del libro un breve repaso a todo lo
acontecido anteriormente, he tardado bastante en entrar en la lectura de la
novela dado el gran numero de razas, seres, naves y facciones en juego. Algo
que ha hecho que el primer tercio de lectura se he hiciera algo cuesta arriba
hasta volver a entrar en el juego.
Eyes of the Void es un volumen que hace de puente en una trilogía con
un punto de partida tan interesante como lo está siendo su lectura. Acción a
raudales, múltiples puntos de vista, conflictos de escala inimaginable y unos enemigos
de los que seguimos teniendo tantas incógnitas como certezas. Space opera
pura y dura que aúna el sabor clásico con las tendencias mas modernas.
608 páginas
¡Más Tchaikovsky en vena! No es un secreto si digo que el autor británico
es uno de mis escritores favoritos estos últimos años y que he disfrutado de
casi la totalidad de obras que he tenido la oportunidad de leer. No han sido
pocas y, encima, alguna se me ha quedado colgada y tengo que recuperar en mi
lista de lectura.
Eyes of the Void es la segunda parte de la saga que arranco con Shards of Earth (publicada en castellano como Huérfanos de la Tierra por
Alamut este 2022) y que le ha permitido ganar el premio a mejor obra británica de
ciencia ficción del pasado año. Esta nueva entrega da lo que Tchaikovsky suele
ofrecer a sus lectores cuando la primera ha gustado: más cantidad de prácticamente
todo lo que funcionaba en la primera parte.
A modo de muy breve (y, seguramente, injusto) resumen, estamos en un universo donde existen unos seres llamados los Arquitectos que son capaces de acabar con todo un planeta de apenas un plumazo. Aunque ha habido varias décadas de paz, los Arquitectos han vuelto y las armas que quienes habitan este universo utilizaron para derrotarlos tienen que volver a la palestra. Entre ellas, Idris, un humano mejorado genéticamente para ser capaz de combatirlos y derrotarlos.
Sin embargo, la historia de Shards of Earth incluía mucho mas que
esto. Política, descubrimientos arqueológicos, persecuciones a gran escala, cruentas
batallas en el espacio y conflictos a todos los niveles que hacia de su lectura
un total divertimento. Eyes of the Void es, de la misma manera, una
novela con la que pasar páginas, en algún tramo quizá demasiadas. Esta segunda
entrega tiene bastante más acción entendida en el sentido más adrenalínico,
dejando algo de lado la parte mas política, aunque esta sigue muy presente en
cuanto a cómo los descubrimientos que tienen lugar afectan a las distintas
facciones presentes.
Hay dos aspectos clave de la primera novela sobre los que Tchaikovsky entra
mas en detalle en este segundo volumen. Por un lado, en lo correspondiente al
espacio vacío (Unspace) a través de donde las naves de este universo
pueden navegar a velocidades de la luz. Es de ahí de donde los Arquitectos parecen
surgir y en su interior seguramente se encuentren claves sobre su origen. Por
otro, las ruinas que dejaron atrás los Originators, esos seres antiguos
de los que no queda ni rastro pero que aparentemente tuvieron que enfrentarse a
los Arquitectos en algún momento. Estas ruinas serán importantes a la hora de
ir desenredando la madeja de teorías alrededor del origen de estos monstruosos
seres devoradores de planetas.
Como era previsible tratándose de un segundo libro de trilogía, prácticamente
todo lo importante queda para un tercer libro que vera la luz el próximo 2023 y
con el título provisional de Lords of Uncreation. Por otro lado, y a
pesar del esfuerzo de incluir al inicio del libro un breve repaso a todo lo
acontecido anteriormente, he tardado bastante en entrar en la lectura de la
novela dado el gran numero de razas, seres, naves y facciones en juego. Algo
que ha hecho que el primer tercio de lectura se he hiciera algo cuesta arriba
hasta volver a entrar en el juego.
Eyes of the Void es un volumen que hace de puente en una trilogía con
un punto de partida tan interesante como lo está siendo su lectura. Acción a
raudales, múltiples puntos de vista, conflictos de escala inimaginable y unos enemigos
de los que seguimos teniendo tantas incógnitas como certezas. Space opera
pura y dura que aúna el sabor clásico con las tendencias mas modernas.
Comentarios
Publicar un comentario