Santiago Eximeno
Escritos originalmente entre 2005 y 2012 y publicados en diversas revistas
y antologías de la época, somos muchos los que no tuvimos oportunidad de
hacernos con una copia de la edición donde los relatos de Umbría se publicaron
en castellano por primera vez. Fue en 2013 cuando una pequeña editorial llamada
El Humo del Escritor y posteriormente en 2020 en una traducción al inglés
cuando los relatos que dan forma a este libro vieron la luz contenidos en un
volumen que, afortunadamente, vuelve a las librerías gracias a Dilatando
Mentes.
Umbría es un extraordinario volumen para el que es difícil encontrar hueco en
nuestras vidas diarias. Los textos que se incluyen pueden bien mandarte a los
infiernos o echarte abajo un buen día en el trabajo. Umbría es una región,
ciudad o población a donde se puede llegar de muchas maneras, ninguna
convencional. Las personas que llegan a ella son personas traumatizadas por sus
actos en vida, sus traiciones y sus promesas incumplidas. Personas que se
encuentran más allá del límite, cuya situación personal les lleva más allá de
toda lógica y los genera imágenes que se debaten entre la realidad y la
imaginación.
Sensaciones como las que deja el relato Noria: un fragmento son otro
buen ejemplo de relato crudo en lo emocional y con una imagen poderosa formada
en su final. Una noria, por cierto, que es clave en Umbría. Su gran tamaño
ejerce de faro para todos aquellos cuyas vidas se encuentran al limite de lo
racional y cuya aparición los atrae a través de cualquier resquicio racional. Hay
textos con reminiscencias lovecraftianas como Escombros, en donde
un derrumbe en un antiguo refugio de las montañas deja a la luz a ciertas
criaturas cuyo efecto sobre el protagonista. Efectos que mas adelante
provocaran una metamorfosis física y psicológica descarnada.
A efectos formales el relato que da título a la colección es el centro de
toda ella. Umbría nos describe los lugares que dan forma a este lugar
aparentemente ficticio. Los seres que allí habitan son figuras que generan
rechazo, el mismo rechazo que les generan a muchos de los protagonistas que
llegan allí ya sea a través de un armario, una tienda o una pared resquebrajada.
Esta última circunstancia, a pesar de la distancia temporal, da lugar a un
relato que me recordaba a su fantástica y reciente novela corta Carne y
Hueso (El Transbordador, 2021) ya que encontramos como premisa un brazo
saliendo de la pared de una casa. Esos entes son las pesadillas que llenan la
noche de las personas con opciones de llegar allí. Criaturas endemoniadas que
te atrapan en su torbellino de culpabilidad.
La irracional Umbría es un agujero negro capaz de atraer todos aquellos personajes llenos de culpabilidad, sin energía para enfrentarse a una dura realidad y débiles de voluntad. La vida es una noria que no deja de girar. Los acontecimientos de nuestro día a día nos puede hacer buscar soluciones traumáticas ante las que los seres que habitan esta región estarán encantados de ayudarte. Umbría es una excelente colección de relatos sobre personajes rotos absorbidos por ese agujero negro del que no hay carretera por el que escapar.
Comentarios
Publicar un comentario