Head of Zeus
512 páginas
512 páginas
Una de las características más habituales en la obra de Lavie Tidhar es la de
alterar hechos históricos más o menos recientes dando un giro a los
acontecimientos y dotarlos de una ironía con la que realizar una feroz crítica.
Esto lo hemos visto desde Osama (RBA,
en castellano, 2013), novela ganadora del World Fantasy Award, a su más
reciente Unholy Land (Tachyon, en
inglés, 2018), donde utiliza el terrorismo o los refugiados africanos y
Palestina como fondo para crear estructuras más típicas del pulp pero con una segunda lectura muy
interesante.
En By Force Alone Tidhar se aleja
del siglo XX y XXI de donde provenían las fuentes de muchas de sus obras, con
excepciones como la magnífica Estación
Central (Alethé, 2018), para irse a pleno siglo VI y revisar todo el ciclo
artúrico. Más allá del glamour de lo
que la historia oficial presenta, esta novela da una vuelta de tuerca por
completo a la leyenda del rey Arturo y el resto de personajes, ya sea Merlín,
Lancelot o cualquier otro, para crear una adaptación muy, pero que muy libre,
de lo que este personaje y los acontecimientos podrían haber sido.
Siempre metiéndose en todos los charcos posibles, el autor propone en esta
novela a un Arturo que se erige como líder de una banda de traficantes de una
especie de droga de la Edad Media. Merlín es un ser de otro mundo que se
alimenta del poder y la energía de otros, en especial de Arturo. Lancelot, el
más fiel caballero de Arturo en la leyenda que conocemos, aquí es una especie
de guerrero venido del medio este, entrenado en artes marciales y al que puedes
contratar sus servicios si necesitas eliminar a alguien. Estos, y el resto de
personajes clásicos, ya sea Ginebra, Kay y otras figuras se ven en una Gran
Bretaña que tampoco es lo que la historia dice, llena de lujosos castillos y
gente de poder. Esta es una tierra desastrosa, donde la vida no vale nada,
dejada de lado por los romanos cuando la abandonaron a su suerte y amenazada
por todos los lados por los anglos y sajones.
En By Force Alone, Tidhar revisa
la vida del Rey Arturo no ya desde su nacimiento sino desde el propio Rey
Vortigern, quien ya en las primeras páginas del libro es asesinado por Uther
Pendragon, a la postre padre de Arturo. Desde ahí, hasta la muerte del propio
Arturo, los diferentes personajes visitaran sitios tan locos como, por ejemplo,
una zona radioactiva en la que Lancelot deberá de recuperar el Grial. En este
sentido la novela cuenta con múltiples referencias no ya a clásicos de la
literatura rusa, al actual grimdark y otras, sino que también es aderezado con innumerables
comentarios sobre qué es Gran Bretaña, cuál era y cuál es su lugar en el mundo,
incluyendo nacionalismos y las falsas historias sobre grandes leyendas. Algo de
plena actualidad en las islas debido al Brexit
y que influenciara a varias generaciones.
By Force Alone es una novela muy divertida. La
adaptación a siglo XXI de la leyenda artúrica se beneficia de un lenguaje
completamente opuesto al habitual de este tipo de libros. Es un texto moderno
que funciona para el mundo actual. Tidhar retuerce los personajes y altera todo
lo que hemos visto en infinidad de películas y libros, buscando en cada escena
un punto de vista distinto al habitual.
Cuenta el propio Tidhar al final del libro las diferentes versiones del
rito artúrico que se han ido publicando desde la inicial de Geoffrey de
Monmouth en Historia Regum Brittaniae
alla por el siglo XII y cómo han influenciado en este libro. Sera curioso
comprobar si dentro de unos años este será un libro categorizado como apócrifo
para los defensores de las versiones clásicas o, sin embargo, un punto de vista
que perdure en el tiempo.
Esta es una adecuación de la leyenda que es muy chocante con la formalidad
conocida. Personalmente me lo he pasado fenomenal leyendo esta nueva versión de
los hechos y leyéndome sus quinientas páginas en apenas tres días. Tan pronto
entras en el juego y vez que cualquiera cosa puede ser posible, Lavie Tidhar da
un paso más en su jocoso punto de vista y culmina en By Force Alone una magnifica novela, hilarante en unos momentos,
critica y acida en otros, que ya es una de mis favoritas del año.
Si ya prometía cuando me hablaste de ella, ahora un poquito más :)
ResponderEliminar