PLANETFALL
Emma Newman
Gollancz
336 pags
Sin apenas referencias ni haber leído nada previo de la autora me lancé a
la lectura de Planetfall, la primera
obra escrita por Emma Newman dentro del universo común llamado de la misma
manera. Cada vez es más frecuente el lanzamiento de novelas que, teóricamente,
forman parte de trilogías o sagas pero que, sin embargo, se pueden leer de
manera independiente. Por supuesto es altamente recomendable seguir el orden de
publicación para poder encajar algunas de las piezas del puzle en nuestra
cabeza pero si, por mera casualidad o equivocación, comienzas con cualquiera de
ellas no te deberías sentir mucho más desubicado que quien empezó en su día
leyendo la primera.
Planetfall, como decía, es el inicio de una saga que
ya tiene publicadas en ingles dos secuelas: After
Atlas y Before Mars. Y aunque en el
momento de escribir esta reseña ya casi he terminado de leer el segundo
volumen, intentaré no mencionar nada hasta que publique una futura entrada
detallando la opinión. Solo diré… ¡Guau!
Centrándome en esta primera entrega, la novela nos lleva a un futuro sin
determinar donde la humanidad se ha asentado como colonia en un planeta distinto
a la Tierra. La protagonista, Renata Ghali, experta en impresión 3D, convive
allí con otro puñado de seres humanos. El libro arranca en el momento en que el
líder de la colonia, Mack, llama a Ren urgentemente porque los sensores han
detectado a un ser acercándose a los límites de la colonia. ¿Quién es? ¿Cómo ha
podido sobrevivir hasta llegar a la colonia? ¿Cómo afectara su presencia a la
teórica estabilidad en la que se encuentra la colonia? Ya adelanto que estas
preguntas apenas arañan la superficie de todo lo que Emma Newman va a desplegar
sobre el tablero de Planetfall. Y
quizá ese sea la única pega que puedo ponerle a esta novela. La amplitud de temas
y aristas que aparecen y que no todas se cierran con el detalle de otras.

Si en lo que respecta a la ciencia ficción el libro ya tiene suficientes
variantes hay que añadir además los problemas mentales de la protagonista, Ren.
Un desorden lleno de ansiedades y desequilibrios que suponen la clave en el
devenir de buena parte de los acontecimientos que comentaba en el párrafo
anterior. Sus cambios emocionales y las consecuencias de ellos serán un
importante hilo conductor en los acontecimientos de la novela lo que la acerca
a algún tipo de ciencia ficción psicológica muy interesante.
Por otro lado es importante señalar que, aunque se trate de una obra de
lectura independiente (en ningún momento verás un ´1´ indicando que se trate de
una primera parte de una saga), durante la lectura hay numerosos cabos sueltos
que dejan pistas sobre acontecimientos pasados que bien pueden ser objeto de
una futura novela. Sin ir más lejos, After
Atlas, la segunda entrega de Planetfall,
se centra en un personaje que aquí se menciona en numerosas ocasiones… Por no
hablar del propio final de este volumen.
A modo de resumen, Planetfall ha
supuesto para mí un descubrimiento que me ha tenido pegado a sus páginas
durante apenas un puñado de días. Solo la mencionada sensación de que el libro
ha intentado abarcar más temas de los que quizá podría contener dada su
longitud ha hecho que mi sensación no sea de absoluto gozo, aunque os puedo
decir que ha sido lo más cerca que me encontrado en los últimos tiempos.
Altamente recomendable.
Comentarios
Publicar un comentario