Título: "Suiiki Vol.1"
Guión y dibujo: Yuki Urushibara
Páginas: 250
Editorial: Milky Way Ediciones
Título: "Archer & Armstrong Vol.3: Allende de Terrallende"
Guión: Fred Van Lente
Dibujo: Pere Perez y Clayton Henry
Páginas: 128
Editorial: Aleta Ediciones
Guión y dibujo: Yuki Urushibara
Páginas: 250
Editorial: Milky Way Ediciones
La editorial asturiana
Milky Way sigue con tu propuesta de traernos mangas algo diferentes
en temática a lo habitual. Y eso que con la diversidad que ya de por
sí tiene el cómic japonés puede resultar complicado.
Sin embargo, "Suiiki"
consigue sorprendernos con una propuesta que también nos toca de
cerca en los países occidentales. La lucha de un pueblo contra las
grandes empresas que quieren comprarles sus terrenos para transformar
la zona en un lugar moderno y lleno de comodidades, alejado de la
vida rural de la disfrutan en estos momentos. A la par que se suceden
los conflictos entre los propios habitantes, nuestra protagonista
Chinami comienza a soñar con una especie de realidad alternativa, de
viaje al pasado, del que ira descubriendo ciertos aspectos que se
relacionan con el presente.
Un primer tomo (creo que
de dos en total) muy interesante, lleno de emoción y, porque no, de
reflexión, gracias en parte también a una nuevamente cuidada edición por parte de la
editorial. Un manga a tener en cuenta para su próxima conclusión.
Guión: Fred Van Lente
Dibujo: Pere Perez y Clayton Henry
Páginas: 128
Editorial: Aleta Ediciones
El inicio de la
publicación en nuestro país de los cómics del sello Valiant por
parte de Aleta, una vez Panini desistió de seguir con su acuerdo, no
podía ser mas oportuno. De las tres o cuatro publicaciones de la
editorial americana que he tenido la oportunidad de leer, no puedo
más que decir que "Archer & Armstrong" es sin duda la
mas entretenida.
Casi cualquier cosa puede
ser aprovechada para un numero de la colección, ya sean objetos
extraños, realidades paralelas o dinosauros que persigan a los dos
protagonistas que dan titulo a la obra, como podremos ver en "Allende
del Terrallende". Y el guionista, Fred Van Lente, consigue
llevarlo a escena sin resultar chocante ni rupturista, dado que desde
aquel primer tomo la serie se ha consolidado como un momento para
dejar volar la imaginación, estar dispuesto a cualquier cosa y, sobre
todo, pasar un buen rato.
La parte artística de este
numero corre por cuenta del barcelonés Pere Perez, autor cuya trayectoria esta en
un puro in crescendo desde hace unos años y que aquí cumple
perfectamente con el ambiente que el guionista quiere darle a la
colección. Con este tercer tomo, "Archer & Armstrong"
vuelve a darnos un buen rato de entretenimiento sin complicaciones,
eso que precisamente muchas veces buscamos y no encontramos.
Comentarios
Publicar un comentario